Repositorio Dspace

Trabajo en equipo en la institución pública aplicada a la coordinación de exploración y explotación de la Dirección Nacional de Hidrocarburos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Vásconez, Fernando
dc.contributor.author Miniguano López, Carmen Piedad
dc.date.accessioned 2016-08-31T17:57:32Z
dc.date.available 2016-08-31T17:57:32Z
dc.date.issued 2007-07
dc.identifier.citation Miniguano López, Carmen Piedad. (2007). Trabajo en equipo en la institución pública aplicada a la coordinación de exploración y explotación de la Dirección Nacional de Hidrocarburos. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de Diplomado Superior en Alta Gerencia. Quito: IAEN. 101 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/3921
dc.description.abstract El objetivo de la presente monografía es analizar el trabajo en equipo que se desarrolla en la Coordinación de Exploración y Explotación de la Dirección Nacional de Hidrocarburos que permiten mejorar la atención rápida y eficiente de las diferentes solicitudes que ingresan a esta Coordinación. El capitulo I se define los planteamientos del problema, identificando el objetivo general que permite canalizar de manera eficiente el trabajo en equipo para desarrollar en menor tiempo la atención al cliente y estableciendo Objetivos Específicos que permitan establecer una política y objetivos de trabajo en equipo, determinando las exclusiones del trabajo en equipo y desarrollando procedimientos y metas que permitan aplicar procedimientos, para brindar una atención oportuna y eficiente, adicionalmente se describen brevemente los procesos que conforma la Dirección Nacional de Hidrocarburos. El Capitulo II, describe como se forma un equipo de trabajo, se plantea de las necesidades el porque se forma un equipo de trabajo, se establece las diferencias entre grupo y equipo. Señala que "un grupo es un conjunto de personas que se unen porque comparten algo en común". En cambio, un equipo es "un grupo de personas que comparten un nombre, una misión, una historia, un conjunto de metas u objetivos y de expectativas en común". Para que un grupo se transforme en un equipo es necesario favorecer un proceso, los elementos que deben existir para formar el equipo de trabajo, la responsabilidad del coordinador para ayudar a los integrantes del equipo de trabajo a analizar objetivamente y vencer las inhibiciones del proceso evolutivo del grupo, la razones porque se justifica el trabajo en equipo., las características del trabajo en equipo, adicionalmente se analiza las ventajas y desventajas del trabajo en equipo. El capitulo III se enfoca al análisis del líder es el que moldea o da forma a la estructura de cada grupo. Con su conducción el líder puede o no formar grupos de personas que funcionen como equipo de trabajo, el líder es quien coordina metas a largo y medio plazo de las actividades que realiza el equipo de trabajo. Se determina las clases de conducta, tipos de liderazgo, habilidades de los líderes y la comunicación de los integrantes del equipo de trabajo. El Capitulo IV describe las experiencias obtenidas en la Coordinación de Exploración y Explotación referente 1as experiencias obtenidas en el manejo del trabajo en equipo. es_ES
dc.format.extent 101 página es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject HIDROCARBUROS es_ES
dc.subject EXPLOTACIÓN HIDROCARBURÍFERA es_ES
dc.subject RECURSOS ENERGÉTICOS es_ES
dc.subject DESARROLLO SUSTENTABLE es_ES
dc.title Trabajo en equipo en la institución pública aplicada a la coordinación de exploración y explotación de la Dirección Nacional de Hidrocarburos es_ES
dc.type Monografía es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta