Repositorio Dspace

Importancia de implementar normas ISO 14001 en las empresas ecuatorianas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Granda Suasnavas, Luis Eduardo
dc.date.accessioned 2016-08-31T16:51:45Z
dc.date.available 2016-08-31T16:51:45Z
dc.date.issued 2007-01
dc.identifier.citation Granda Suasnavas, Luis Eduardo. (2007). Importancia de implementar normas ISO 14001 en las empresas ecuatorianas. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de Diplomado Superior en Alta Gerencia. Quito: IAEN. 56 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/3916
dc.description.abstract El presente trabajo busca concientizar a las empresas ecuatorianas que trabajar bajo las normas ISO 14000 no es un gasto sino mas bien es una inversión debido a que con la implementación de esta normativa, no solo será más fácil cumplir las regulaciones ambientales, sino que se mejorará la productividad y efectividad de las operaciones al no malgastar recursos y generar menos desperdicios. El marco del trabajo explica la manera adecuada en que deben armonizar el medio ambiente con las actividades laborales de una compañía y los requisitos para implantar de un Sistema de Gestión Medioambiental (SGMA) que entre otras cosas busca un compromiso serio de parte de la dirección de las empresas ecuatorianas. El análisis técnico de esta monografía demuestra que ISO 14000 es el más completo (SGMA) que pueden aplicar las compañías ecuatorianas para proteger su entorno y mejorar su eficiencia. Es así como al comparar empresas ecuatorianas que trabajan bajo un SGMA con empresas sin ningún compromiso ecológico, en distintas locaciones del Ecuador, se evidencia que tanto en el índice de contaminación por emisiones gaseosas como el índice de contaminación por ruido está muy por debajo de la norma en el caso de las empresas que trabajan con ISO 14001. Además se observó que luego de poco tiempo de que una empresa ecuatoriana certificara con ISO 14000, sus índices de efectividad empezaron a mejorar considerablemente de una forma automática, pues al atacar los problemas desde la fuente y no al final del proceso, se genera una cantidad de reducción de costos impresionante que ayudó a mejorar en esta empresa ecuatoriana su rentabilidad. es_ES
dc.format.extent 56 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject NORMAS ISO es_ES
dc.subject CONSERVACION AMBIENTAL es_ES
dc.subject ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS es_ES
dc.subject CONSERVACIÓN DE RECURSOS es_ES
dc.subject GESTIÓN DE RECURSOS es_ES
dc.subject GESTIÓN EMPRESARIAL es_ES
dc.title Importancia de implementar normas ISO 14001 en las empresas ecuatorianas es_ES
dc.type Monografía es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta