Resumen:
Los Gobiernos seccionales en el Ecuador para su accionar cuentan con autonomía, determinada por la Ley Orgánica de Régimen Municipal, la máxima autoridad es electa por voto popular, siendo obligación del dignatario dirigir a la entidad municipal que tiene por objeto mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. La poca efectividad en la utilización de los recursos que posee y la deficiente calidad del gasto por parte de la entidad conlleva a la insatisfacción de los clientes (ciudadanos), por lo que nuestro estudio se encamina a identificar las acciones que debe realizar el Gobierno Municipal de Pedro Moncayo para tener un alto grado de eficiencia (capacidad de
producir el máximo de resultados con el mínimo de recursos), y transparencia (apertura y flujo de información de las organizaciones políticas y burocráticas al dominio público), en el manejo de los recursos municipales, basados en las numerosas necesidades de los ciudadanos y los limitados recursos económicos, por lo que las decisiones que se toman deben ser las acertadas para maximizar el beneficio social. El proponer cambios a través de plasmar la VISION en ACCION, debe ser el accionar de toda institución pública que debe romper paradigmas para adaptarse al cambio continuo.