Resumen:
La figura jurídica de la mediación, trata de solucionar en el menor tiempo las divergencias y conflictos, permitiendo de esta manera solucionar un conflicto en un menor tiempo y además evitando para las partes gastos.
Merece reconocer que esta institución ayuda a los jueces y magistrados a la solución de conflictos impidiendo de esta forma, la acumulación de causas en esas judicaturas.
En el desarrollo de la temática formulada para este trabajo investigativo, se podrá evidenciar un sinnúmero de ventajas para las partes en conflicto, al momento de utilizar a la mediación como un mecanismo de solución de controversias y la posibilidad cierta de que el Estado no solamente puede utilizar como tradicionalmente ha venido haciendo a la administración de justicia para resolver sus conflictos, sino además a la Mediación y de esta manera evitar a la postre grandes costos a la economía del país.
Del análisis legal que a continuación se detalle veremos como en nuestra legislación se hace constar ya la Mediación como alternativas ágiles de solución y cuál es su procedimiento, así por ejemplo tanto en nuestra Carta Magna como en las leyes vigentes en el país.