Repositorio Dspace

Propuesta metodológica para monitoreo de proyectos enfocado a resultados de la división geográfica del IGM

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Caldas, Marco
dc.contributor.author Chávez Cruz, Mayra Geovanna
dc.date.accessioned 2016-08-08T19:02:54Z
dc.date.available 2016-08-08T19:02:54Z
dc.date.issued 2007-07
dc.identifier.citation Chávez Cruz, Mayra Geovanna. (2007). Propuesta metodológica para monitoreo de proyectos enfocado a resultados de la división geográfica del IGM. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de Diplomado Superior en Alta Gerencia. Quito: IAEN. 70 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/3906
dc.description.abstract El Instituto Geográfico Militar, empresa pública regida por las Fuerzas Armadas del Ecuador, tiene como misión la elaboración y actualización de la cartografía base del país; la misma que es realizada por la División Cartográfica, siendo ésta la que toma como base esta información para realizar nuevos productos como cartografía temática, mapas, diccionarios de nombres geográficos, actualización de la base de datos geográfica y de límites político - administrativo internos y externos del Ecuador, a más de la elaboración de Sistemas de Información Geográfica con especificaciones solicitadas por el cliente. Para la obtención de todos estos productos, se realiza un análisis de la ejecución de los proyectos de autogestión del IGM, lo cual, permite tomar decisiones oportunas para el cumplimiento de las metas planteadas. Para ello, se utilizan indicadores para el seguimiento mensual de las actividades. Como resultado se obtienen los pasos a seguir para monitorear las principales líneas de proyectos de la División Geográfica. En el primer capítulo se detallan los objetivos, el problema, justificación y la metodología utilizada como son el método descriptivo, deductivo, inductivo y exploratorio. El segundo capítulo contiene los fundamentos teóricos del monitoreo y evaluación de proyectos, los procesos para la ejecución de proyectos, los tipos de indicadores, el plan de monitoreo, análisis de los resultados del monitoreo, proceso de la toma de decisiones y temas relacionados con la satisfacción del cliente. El tercer capítulo describe las actividades que se realizan en el Instituto Geográfico Militar, visión, misión, valores corporativos y la situación actual de la División Geográfica con el proceso para la obtención de los documentos generados en los procesos de Aplicación 81G, Cartografía Temática, Cartografía para el Ámbito Militar, Catastros y Normalización. El cuarto capítulo detalla la propuesta de proceso de monitoreo de proyectos enfocado a resultados, las líneas de proyectos de la División Geográfica alineadas a las perspectivas estratégicas de la Institución, diagrama de flujo funcional del proceso de monitoreo de proyectos considerando los requerimientos del cliente, las actividades de Marketing y la Ejecución del Área Técnica de la División Geográfica y la propuesta de encuestas para el cliente intemo y extemo a fin de obtener resultados de satisfacción del cliente. El capítulo cinco describe las conclusiones y recomendaciones definidas a lo largo de la elaboración de la presente Monografía con el fin de realizar mejoras para beneficio de la Institución y del cliente interno y externo. es_ES
dc.format.extent 70 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject PLANEACIÓN ESTRATEGICA es_ES
dc.subject GESTIÓN PÚBLICA es_ES
dc.subject RECURSOS HUMANOS es_ES
dc.subject CARTOGRAFÍA es_ES
dc.title Propuesta metodológica para monitoreo de proyectos enfocado a resultados de la división geográfica del IGM es_ES
dc.type Monografía es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta