Resumen:
En el caso que nos compete, en la cooperativa Santa Teresita del Valle, lugar en el que se han
suscitado varios eventos adversos, es necesario entonces, elaborar un mapa de susceptibilidad del
sector mencionado, tomando en consideración todos los parámetros necesarios. Un estudio
preliminar determina que los factores condicionantes que lo constituyen, son: las características
físicas y mecánicas de los materiales, geohidrología e hidrología, geometría de los taludes y el
uso actual del suelo, en tanto que el factor detonante principal lo constituye el clima,
caracterizado por la intensas precipitaciones lluviosas ocurridas durante los últimos años, en
combinación con las actividades antrópicas, construcción de viviendas, deforestación, apertura de
caminos, que se realizan en la zona.
Se realiza entonces un estudio de la población que puede ser afectada, elementos vulnerables
como: centros educativos, centros de servicio social, centros médicos, servicios básicos,
infraestructura; el daño que ocasionaría un desastre a la localidad y sus consecuencias.