Resumen:
El proceso de globalización que está sufriendo el mundo, la continua evolución de la estructura financiera de los países, así como la presentación de estados financieros incompletos que no mostraron fiablemente la información económica de las empresas, provocó un cambio en materia económica, se ha entrado en una competencia a nivel mundial llegando a utilizar políticas contables y normas nuevas que ha generado como consecuencia nuevos e inesperados resultados.
Es así que el IASB1 a partir del año 2001, crea, corrige, modifica y elimina las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) hasta que en la actualidad reúne a estas nuevas Normas y a medida que ha pasado el tiempo se han realizado ajustes y modificaciones llegando a lo que hoy conocemos como Normas Internacionales de Información Financiera las mismas que en la mayoría de países del mundo son de aplicación obligatoria.
En nuestro país es de aplicación obligatoria a partir del año 2009, dicha aplicación está siendo regulada y supervisada por la Superintendencia de Compañías del Ecuador, institución que vigila el estricto cumplimiento de estos cambios dentro de las empresas.