Repositorio Dspace

Plan de evacuación del servicio de emergencia del Hospital General Enrique Garcés en caso de incendio

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Sotomayor, Javier
dc.contributor.author Freire, Elsa
dc.date.accessioned 2016-07-18T21:34:51Z
dc.date.available 2016-07-18T21:34:51Z
dc.date.issued 2013-01
dc.identifier.citation Freire, Elsa. (2013). Plan de evacuación del servicio de emergencia del Hospital General Enrique Garcés en caso de incendio. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de la Especialización en Gestión Integral en Riesgos y Desastres. Quito: IAEN. 146 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/3886
dc.description.abstract El Hospital General Enrique Garcés es un hospital de referencia para el centro sur de Quito y provincial de las Áreas de Salud de su influencia, en el que existen procesos de atención y tratamiento de adultos y niños, sin embargo la elevada afluencia de pacientes ha hecho que este hospital reciba usuarios a nivel nacional, lo cual aumenta la demanda de atención en el Servicio de Emergencia y por tanto amerita tomar medidas preventivas que permitan controlar o eliminar los factores de los posibles riesgos que pueden ocurrir. Con esta premisa se elabora un Plan de Evacuación en caso de incendio, estableciendo y generando destrezas y condiciones que permita a los ocupantes, visitantes y comunidad aledaña, protegerse y ponerse a salvo frente a situaciones de emergencias ó desastres, reduciendo el impacto de estos a partir de los conceptos preventivos enmarcados en la gestión del riesgo. El Plan de Evacuación a diseñar es un instrumento técnico que posteriormente se implantará en el Servicio de Emergencia para la aplicación de los procedimientos operativos básicos de evacuación, mediante acciones rápidas, coordinadas y confiables, para el desplazamiento de las personas a lugares seguros. Los procedimientos estipulados en el Plan de Evacuación serán dados a conocer a todo el personal con el fin de mitigar los efectos de la emergencia. La participación de los funcionarios se hará a través de actividades de educación, entrenamiento y asignación de responsabilidades.El plan deberá estar diseñado para cubrir todas las áreas del servicio (Pediatría, Ginecología, Observaciones, Cuarto de Críticos, Pacientes Quirúrgicos, Suturas, Tratamientos, Triage y Sala de Espera) y de carácter permanente, ya que las emergencias pueden presentarse en cualquier momento. es_ES
dc.format.extent 146 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject GESTIÓN DE RIESGOS es_ES
dc.subject AMENAZAS ANTRÓPICAS es_ES
dc.subject REDUCCIÓN DE RIESGOS es_ES
dc.subject PLANIFICACIÓN es_ES
dc.subject ANÁLISIS DE RIESGOS es_ES
dc.title Plan de evacuación del servicio de emergencia del Hospital General Enrique Garcés en caso de incendio es_ES
dc.type Tesina es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta