Repositorio Dspace

Propuesta del perfil de plan de emergencias y evacuación del edifico del Gobierno de la Provincia de Pichincha año 2013

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Sotomayor, Javier
dc.contributor.author Torres Ríos, Santiago
dc.date.accessioned 2016-07-13T21:08:34Z
dc.date.available 2016-07-13T21:08:34Z
dc.date.issued 2013-11
dc.identifier.citation Torres Ríos, Santiago. (2013). Propuesta del perfil de plan de emergencias y evacuación del edifico del Gobierno de la Provincia de Pichincha año 2013. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de la Especialización en Gestión Integral en Riesgos y Desastres. Quito: IAEN. 74 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/3875
dc.description.abstract El edificio del Gobierno de la Provincia con sus 20 pisos es uno de los más altos de la ciudad, su construcción supera los 30 años, por las características de sus actividades aloja a 976 empleados y recibe visitas muy numerosas aproximadamente 200 personas por día por lo que es necesario brindar adecuada protección a la totalidad de las personas alojadas. Estos lineamientos comprenden acciones necesarias para prevenir u afrontar emergencias, evitar pérdidas humanas, materiales, económicas, para lo que se debe hacer uso de los recursos disponibles, además se debe involucrar a las autoridades y a todos los empleados para ser parte de las actividades que van dirigidas a salvaguardar su integridad. (Gobierno de la Provincia de Pichincha, 2012). Se realizara un análisis de sus vulnerabilidades, los recursos con que se cuenta y el grado de respuesta, por lo que finalmente se dará las recomendaciones necesarias para mejorar su protección. Este documento se podría usar como guía referencial para su aplicación en la elaboración de planes de emergencia y evacuación en todas las instalaciones a cargo del Gobierno de la Provincia de Pichincha. Además servirá para actualizar y poner en práctica los actuales mandatos legales, definidos por el ente regulador como es la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos, la misma que ha proporcionado matrices a ser aplicadas en forma obligatoria. Creo que es obligación de las autoridades del Gobierno de La Provincia concientizar a todas las personas que forman parte de la misma como son empleados, obreros, usuarios etc., en la prevención de riesgos, lo que permitirá saber qué hacer en caso de darse una situación de emergencia o desastre.
dc.format.extent 74 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject VULNERABILIDAD SOCIAL es_ES
dc.subject AMENAZA NATURAL es_ES
dc.subject AMENAZA ANTRÓPICA es_ES
dc.subject GESTIÓN DE RIESGOS es_ES
dc.subject ANÁLISIS DE RIESGOS es_ES
dc.title Propuesta del perfil de plan de emergencias y evacuación del edifico del Gobierno de la Provincia de Pichincha año 2013 se32xeswqa
dc.type Tesina es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta