Repositorio Dspace

Propuesta de fortalecimiento en gestión de riesgos del Hospital de Sangolquí

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Sotomayor, Javier
dc.contributor.author Villegas, Martha
dc.date.accessioned 2016-07-13T20:57:43Z
dc.date.available 2016-07-13T20:57:43Z
dc.date.issued 2014-03
dc.identifier.citation Villegas, Martha. (2014). Propuesta de fortalecimiento en gestión de riesgos del Hospital de Sangolquí. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de la Especialización en Gestión Integral en Riesgos y Desastres. Quito: IAEN. 144 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/3874
dc.description.abstract Las instituciones de salud juegan un papel importante en la prevención, mitigación, y respuesta de emergencias o desastres debido a su función en el tratamiento de heridos y enfermedades. De ahí, la importancia de generar un estudio hospitalario vasado en el análisis situacional y elaboración de un plan de contingencias tomando en cuenta sus principales amenazas. Para esto se ha trabajado en el Hospital Básico de Sangolqui, con organismos de socorro presentes en la ciudad, y empresas privadas, fortaleciendo de esta manera las relaciones institucionales y con los diferentes actores sociales que pueden intervenir en situaciones de emergencias o desastres. Para esto, se ha realizado una encuesta al personal de salud con el fin de identificar su conocimiento en gestión de riesgos, elaboración del análisis situacional y de riesgo del hospital, capacitación al personal de salud, difusión del plan de contingencias, para poner en práctica un simulacro vasado en el riesgo hospitalario analizado previamente. En conclusión el Hospital de Sangolqui presenta una vulnerabilidad alta y media frente a diferentes amenazas analizadas, entre ellas, incendios, inundaciones, erupción volcánica, movimientos sísmicos, festividades locales. Se debe concientizar y capacitar al personal de salud para enfrentar de mejor manera incidentes emergencias o desastres que puedan ocurrir en el futuro. es_ES
dc.format.extent 144 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject GESTIÓN DE RIESGOS es_ES
dc.subject AMENAZAS NATURALES es_ES
dc.subject AMENAZAS ANTRÓPICAS es_ES
dc.subject GESTIÓN PÚBLICA es_ES
dc.subject SEGURIDAD HUMANA es_ES
dc.title Propuesta de fortalecimiento en gestión de riesgos del Hospital de Sangolquí es_ES
dc.type Tesina es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta