Resumen:
La problemática del riesgo y de los desastres ha tomado relevancia en los últimos años,
debido al creciente número de fenómenos ocurridos, al aumento de sus impactos y de
las pérdidas asociadas con ellos. Esto ha hecho que se elabore un Plan de Emergencia en
atención hacia la Gestión del Riesgo, tomando como base el conocimiento de los
eventos adversos, ya sean estos provocados por la naturaleza o por la acción humana,
organizando a la sociedad ecuatoriana para enfrentar las amenazas.
El Ecuador por encontrarse en el Cinturón de Fuego del Pacífico, tiene en su estructura
geológica numerosos volcanes, que podrían entrar en actividad provocando la presencia
de ceniza, rocas sólidas, flujos piro clásticos y lahares.
Además, el territorio ecuatoriano está asentado sobre un sinnúmero de fallas geológicas,
las mismas que provocarían sismos de variable intensidad.