Repositorio Dspace

¿Latinoamérica dividida? Procesos de integración y cooperación Sur-Sur

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Ayllón, Bruno
dc.contributor.author Dolcetti-Marcolini, Michele
dc.contributor.author Echart Muñoz, Enara
dc.contributor.author Kraychete, Elsa
dc.contributor.author Milani, Carlos
dc.contributor.author Molina, Camilo
dc.contributor.author Prado, Juan Pablo
dc.contributor.author Soares de Lima, Maria Regina
dc.contributor.author Surasky, Javier
dc.contributor.author Vivares, Ernesto
dc.contributor.author Zamora, Edgar
dc.date.accessioned 2016-05-30T21:37:10Z
dc.date.available 2016-05-30T21:37:10Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.citation Ayllón, et al. (2016). ¿Latinoamérica dividida? Procesos de integración y cooperación Sur-Sur.— 1ª. Ed. — Quito: Editorial IAEN. 239 p. es_ES
dc.identifier.isbn 978-9942-950-54-3
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/3823
dc.description.abstract En términos generales, los lectores buscamos buenas razones para adentrarnos en una determinada obra intelectual como es un libro. En el presente caso, encuentro dos buenos motivos para tal decisión en el marco de unas temáticas que de por sí tienen relevancia y actualidad, como son la integración regional y la Cooperación Sur-Sur. En primer lugar, su título, que conlleva una pregunta muy bien planteada: “¿Latinoamérica dividida? Procesos de integración y cooperación Sur-Sur”. Pues bien, no hace una afirmación sino que esgrime una inquietud a un proceso evidentemente inacabado, como es la integración latinoamericana; en tal sentido, considero que lo contrario habría sido un error. A partir de esta situación, la línea argumental es bastante lógica alrededor de tres secciones perfectamente diferenciadas entre sí: i) Regionalismos e Integración en América Latina. Situación actual y perspectivas; ii) La cooperación Sur-Sur en América Latina. Experiencias de países; y, iii) Las perspectivas de la sociedad latinoamericana sobre la integración y la cooperación Sur-Sur. En segundo lugar, las tres secciones mencionadas en el párrafo anterior presentan elementos conceptuales y metodológicos que toman en cuenta o contextualizan, con la debida importancia, los procesos históricos y las dinámicas políticas que están presentes en la región. Este tipo de planteamientos no suele ser una tarea fácil, peor aún, en una obra colectiva como la presente. Ni la integración-regionalización ni la cooperación en su acepción amplia podrían verse como fines en sí mismos, sino como instrumentos para la creación y recreación de oportunidades de vida mejor para los pueblos, que en el caso ecuatoriano lo denominamos Buen Vivir, o vivir armónico entre las personas y de estas con la naturaleza, sin perder de vista su doble carácter de utopía y de programa de acción para el cambio social. 14 Presentación De tal forma que esta obra, acertadamente, se mueve en el marco de procesos socioeconómicos y políticos inacabados y abiertos, en una especie de entendimiento de que existen en juego disputas del poder hegemónico en los planos internacional, nacional y local. Claro que no se puede negar la existencia de elementos concretos y específicos de movilización de recursos, ya sea en la integración económica y en la propia cooperación internacional; pero todo ello, al mismo tiempo, conlleva voluntades políticas, visiones de cambio y transformación, anhelos de las sociedades, etc. Asímismo, la historia también cuenta, ya que moldea los procesos de cambio y transformación, establece ciertos andariveles que están presentes a lo largo del tiempo y que pueden transformarse, previa condición de tenerlos presentes en los respectivos análisis. Santiago García Álvarez Decano del Centro de Relaciones Internacionales Instituto de Altos Estudios Nacionales es_ES
dc.format.extent 239 páginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject COOPERACIÓN INTERNACIONAL es_ES
dc.subject ECONOMÍA INTERNACIONAL es_ES
dc.subject GOBIERNO CENTRAL es_ES
dc.subject POLÍTICA DE COMERCIO es_ES
dc.subject INTEGRACIÓN SOCIAL es_ES
dc.subject DERECHOS HUMANOS es_ES
dc.subject DESARROLLO ECONÓMICO
dc.title ¿Latinoamérica dividida? Procesos de integración y cooperación Sur-Sur es_ES
dc.type Libro es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta