Repositorio Dspace

Neoconstitucionalismo y seguridad: análisis del estado de emergencia y del estado de excepción en las constituciones ecuatorianas de 1998 y 2008

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Anchaluisa Shive, Christian
dc.date.accessioned 2016-05-24T22:38:12Z
dc.date.available 2016-05-24T22:38:12Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.citation Anchaluisa Shive, Christian. (2016). Neoconstitucionalismo y seguridad: análisis del estado de emergencia y del estado de excepción en las constituciones ecuatorianas de 1998 y 2008.— 1ª. Ed. — Quito: Editorial IAEN. 150 p. es_ES
dc.identifier.isbn 978-9942-950-53-6
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/3812
dc.description.abstract En el primer capítulo se analiza el neoconstitucionalismo, definiendo su naturaleza innovadora en el contexto de las teorías jurídicas y se aprecia cómo permite la creación de constituciones enfocadas en el ser humano, sus derechos y su protección. En este ámbito se generan las categorías de análisis que permiten visualizar y analizar el problema de investigación. Se han escogido los niveles de análisis teórico, ideológico y práctico del neoconstitucionalismo, los cuales permiten el relacionamiento con la seguridad humana y los estados de excepción. En el segundo capítulo se realiza un estudio de la seguridad humana como condición fundamental para el desarrollo y su conexión conel neoconstitucionalismo. Posteriormente, se aprecian discusiones teóricas sobre clasificación de la seguridad humana y sus elementos. En el tercer capítulo se tratan las discusiones respecto del estado de excepción. Se realiza la conexión necesaria entre el neoconstitucionalismo y sus niveles de análisis, los elementos de la seguridad humana y las discusiones respecto del estado de excepción. En el cuarto capítulo se efectúa la aplicación de las discusiones sobre neoconstitucionalismo, seguridad humana y estados de excepción, al análisis de casos, especialmente aquellos emitidos en el contexto de la rebelión policial del 30 de septiembre de 2010. En aplicación del nivel de análisis práctico del neoconstitucionalismo, este capítulo está destinado a establecer cómo el control constitucional de los estados de excepción es laxo, con lo cual se legitima el uso desnaturalizado de la institución del estado referido en detrimento del derecho a la seguridad. es_ES
dc.format.extent 150 npáginas es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject DERECHO CONSTITUCIONAL es_ES
dc.subject ESTADO es_ES
dc.subject GOBERNABILIDAD es_ES
dc.subject SEGURIDAD HUMANA es_ES
dc.subject DESARROLLO SOCIAL es_ES
dc.subject POLÍTICAS PÚBLICAS
dc.title Neoconstitucionalismo y seguridad: análisis del estado de emergencia y del estado de excepción en las constituciones ecuatorianas de 1998 y 2008 es_ES
dc.type Libro es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta