Resumen:
Durante el proceso y desarrollo de esta monografía; y, en base al
establecimiento de objetivos, realizar un diagnóstico, revisar los contenidos
históricos de los eventos, las características de la amenaza, la capacitación de
la población vulnerable; el compromiso de las Autoridades del COE
Provincial y Cantonal; incentivar el trabajo en equipo, la necesidad de
construir barreras de contención (muros de escollera); crear compromiso de
promoción de las medidas de prevención a los medios de comunicación;
involucrar a la empresa privada en la Gestión del Riesgo; y, otras acciones
que se encaminen a minimizar los efectos de una inundación en los sectores
poblacionales de Madre Tierra y La Isla, como consecuencia de las
persistentes lluvias y evidentemente el desbordamiento del Río Pastaza; nos
7
daremos cuenta cuales han sido las causas que han influenciado en el
ocurrimiento de una inundación y sus efectos colaterales en contra del
desarrollo familiar, comunitario, de protección y sostenibilidad ambiental, en
las comunidades indígenas de la Isla que representan estimativamente unas
900 personas.