Resumen:
El actual Gobierno Nacional, en la búsqueda de soluciones al funcionamiento poco eficiente de los servicios públicos, ha dado un fuerte impulso en la implementación e implantación de las
tecnologías de información TIC'S, orientando a reforzar la relación entre el Estado y los Ciudadanos, siendo no la única pero si una herramienta útil para el mejoramiento progresivo Institucional, de
sus procesos, del cambio cultural, en consecuencia introducir cambios en la gestión de las Entidades Públicas para que estas respondan con eficacia y eficiencia a las demandas de la
sociedad.La inversión de recursos que está realizado el Gobierno Nacional para el desarrollo y fortalecimiento de nuevos sistemas de información en diferentes ámbitos y en particular en el Ministerio de Finanzas con la implementación de nuevas soluciones como: el Sistema de Administración Financiera SIGEF, Sistema de Gestión de Bienes y Existencias, Sistema Presupuestario de Remuneraciones y Nómina, entre otros; exige la definición de una propuesta metodológica estándar que permita ejecutar el seguimiento y control de los proyectos de desarrollo sistemas de información, que retroalimente con información acerca del estado y salud
de los proyectos, con el objetivo de culminar los proyectos en los tiempos previstos, la eficiencia en el uso de los recursos, y la eficacia en el cumplimiento del plan del proyecto.