Resumen:
Este proyecto está enmarcado en los lineamientos y perfiles del formato SEMPLADES, aplicando la metodología del Marco Lógico. Está orientado hacia el problema de la acumulación de basura que se genera en el balneario las palmas generando un aspecto negativo a los residentes y turistas que visitan
este sector d nuestra ciudad al mismo tiempo que se puede generar focos de contaminación.
El marco teórico está orientado a diagnosticar el problema objetivo, conociendo la situación actual de lo que se desea mejorar, partiendo de una línea base, del análisis de la oferta y demanda, definición de los objetivos que se persiguen, la
construcción de un marco lógico que resuma el proyecto, definir su viabilidad y plantear la sostenibilidad del mismo. Todo esto apoyado en el Plan Nacional del Buen Vivir.
La metodología utilizada está enmarcada en los métodos: Crítico propositivo metodologías y técnicas de la investigación para el trabajo de diagnóstico y definición del problema situacional; el método Deductivo-Inductivo y viceversa,
de tipo cualitativo-cuantitativo.- para determinar los términos de eficiencia del proyecto y métodos matemáticos-estadísticos, evidenciando los recursos. El análisis, la descripción y la síntesis permitirán enfocar la problemática y definir las soluciones; así como determinar las técnicas y herramientas, a ser aplicadas.