Resumen:
El impuesto a la renta o impuesto a las ganancias, conocido en los otros países con
nombres diferentes como: “impuesto a los beneficios”, impuesto a las sociedades”,
impuesto a los capitales de giro”, “impuestos federales”; es un impuesto que la mayoría de
países gravan a las rentas obtenidas por una entidad y una persona natural en la
actividad económica ejercida por dicha entidad o individuo.
Para que se genere el concepto de doble imposición necesitamos que se configuren
cuatro aspectos esenciales en una misma transacción y que dicha transacción según las
leyes de los países donde se configure estén sujetos a este impuesto, estas son: el hecho
generado, el sujeto pasivo de impuesto, el período o ejercicio fiscal, y el impuesto
gravado.
La preocupación del Estado y los empresarios por evitar que una misma renta o beneficio,
sea afectada con este impuesto en dos países diferentes ha hecho que los gobiernos
incluyan dentro de sus política económica, convenios para evitar la doble imposición, los
mismos que buscan incentivar el intercambio comercial al dar mejores oportunidades de
negociación a los empresarios y público en general.