Resumen:
El presente proyecto de gestión de turismo comunitario, se ha realizado en base una investigación realizada durante diez meses en las comunidades de San Vicente, Guayabillo, El Alto, Sandoval y otras poblaciones rurales del cantón Ríoverde en la provincia de Esmeraldas, la experiencia de convivir, trabajar e intercambiar experiencias, sirvieron para desarrollar un proyecto turístico sostenible que beneficie directamente a la población.
El proyecto de turismo comunitario, significará una actividad económica complementaria, que generará más fuentes de trabajo y nuevos ingresos, favoreciendo el bienestar de la comunidad. En el documento consta el diagnóstico, donde se expone la historia, ubicación geográfica y estado actual de las comunidades. En la justificación se menciona la belleza natural y humana; además, la gastronomía y actividades propias del sector. Se definió los productos que se ofrecerán, tales como:
hospedaje, comida típica, paseos por senderos, a caballo, en canoa, actividades deportivas, pesca, tanto de día como en las noches a la luz de la luna, visitas de observación en las fincas (agroturismo). Para ello, se formarán microempresas comunitarias de turismo sostenible. El proyecto contempla la construcción de hotel, restaurante, malecón y muelle flotante, se realizó el estudio de vialidad económica y financiera, análisis de sostenibilidad, análisis de impacto ambiental y riesgo y la sostenibilidad social del proyecto. Se está realizando la articulación con varias instituciones en Esmeraldas, y se espera para el 2012 el proyecto se está ejecutando en un 50% de lo programado.