Resumen:
Su contenido inicia con los antecedentes los cuales consideran los eventos mundiales que se han venido desarrollando con la finalidad de enfrentar el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo a nivel mundial, así tenemos, desde la Convención de Viena en 1988 hasta la Convención internacional contra la corrupción y la firma del Convenio Para la Represión de la Financiación del Terrorismo fue ratificado por el Ecuador mediante Decreto Ejecutivo No. 172, publicado en el Registro Oficial No. 43, de 19 de marzo del 2003.
Los objetivos del manual nos permite conocer la razón y la importancia por la que se decidió realizar el estudio y diseño de esta herramienta administrativa tan importante para el desarrollo de una gestión eficiente, con resultados efectivos y que sea un valor agregado a la consecución de los objetivos propuestos por la entidad para la prevención del lavado de activos.