Resumen:
El hecho consecuente de la internacionalización de las economías está en que la transferencia o intercambio de los bienes y servicios entre empresas de un mismo grupo multinacional ha dado origen a la problemática de poder determinar si el precio pactado en la transferencia que se haya efectuado entre dichas empresas es el más óptimo. Por lo que esto trae a la autoridad fiscal la tarea de vigilar y controlar que dichas empresas paguen los impuestos a los que se encuentren sujetos dentro de una jurisdicción fiscal, en una base coherente con la utilidad que sería obtenida por empresas independientes en el mercado. Dado la figura de los precios de transferencia sobre los cuales las empresas multinacionales efectúan sus operaciones, y que las mismas seguirán creciendo y multiplicándose a través del mundo realizando operaciones entres sus filiales y sus matrices; los sistemas tributarios de los países han considerado conveniente el adoptar medidas de control por este tema implementando regímenes en materia de precios de transferencia bajo disposiciones legales mediante lo cual hace obligatoria su observancia por sus sujetos pasivos.