Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4316
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Villalobos, Mónica | - |
dc.date.accessioned | 2017-03-17T19:07:51Z | - |
dc.date.available | 2017-03-17T19:07:51Z | - |
dc.date.issued | 1994-07 | - |
dc.identifier.citation | Villalobos, Mónica.(1994). Función social que cumple la medicina en el Ecuador. Trabajo de Investigación Individual del XXI Curso Superior de Seguridad Nacional y Desarrollo.Quito: IAEN.165p. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4316 | - |
dc.description.abstract | La función social que cumple la medicina en el Ecuador se fue desarrollando desde sus orígenes con un fin social, humanitario y de servicio cumpliendo con todos los valores ético-morales, conservando la medicina mítica tradicionalista. La ha ido avanzando, sobre todo tintes materialistas, tecnificándose, haciéndose netamente investigativa y perdiendo o dejando de lado aspectos de suma importancia para los seres humanos como la caridad, el compadecerse del dolor ajeno, la cultura e idiosincrasia de las personas, el entorno familiar, los efectos de muchos procedimientos, hasta llegar a comercializarse y dar un giro totalmente distinto al de su origen. Los centros de información no contemplan estos acápites y producto de ello tenemos profesionales eminentemente tecnificados con los adelantos de la ciencia y en su mayor a vacíos de sentimientos y profundidad para el traro con sus semejantes. En el capítulo I el concepto de salud y enfermedad ha cambiado a través de la historia, dependiendo a la estructura social imperante y los mecanismos de salud, han variado en concordancia con esas concepciones las sociedades primitivas compartieron la propiedad de los medios de producción y los productos comunitarios tuvieron como elementos fundamentales de su ordenamiento a los lazos de parentesco, la lengua, las costumbres, la agricultura, ganadería, la artesanía. | - |
dc.format.extent | 165 páginas | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador | es_ES |
dc.publisher | IAEN | - |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | SISTEMA DE SALUD | es_ES |
dc.subject | MEDICINA TRADICIONAL | es_ES |
dc.subject | POLÍTICAS | es_ES |
dc.subject | CONDICIONES DE VIDA | es_ES |
dc.subject | ÉTICA | es_ES |
dc.title | Función social que cumple la medicina en el Ecuador | es_ES |
dc.type | Informe Académico | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Informes Académicos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Villalobos Mónica.pdf | 4,87 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons