Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4203
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Larrea Flores, Eduardo | - |
dc.date.accessioned | 2017-03-13T19:18:00Z | - |
dc.date.available | 2017-03-13T19:18:00Z | - |
dc.date.issued | 1986-06 | - |
dc.identifier.citation | Larrea Flores, Eduardo. (1986) Aplicaciones pacíficas de la energía nuclear en el Ecuador. Perspectivas de desarrollo. Quito: IAEN. 153 p. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4203 | - |
dc.description.abstract | En el mundo actual la energía atómica constituye sin lugar a dudas uno de los elementos más efectivos el desarrollo de todos los grupos humanos y eficientes para que habitan en él, pues las aplicaciones que se pueden efectuar están relacionadas a casi todas las actividades del hombre, por más específicas o especializadas que sean estas, a más de ser un recurso energético de alta eficacia y eficiencia. Su influencia en la política internacional ha sido de tal magnitud que hizo decidir hace 22 años a las Naciones Unidas para que estableciera un Organismo Internacional responsable de todas las actividades y aplicaciones que la energía nuclear tenia y tendría en el mundo entero, al cual se lo denomino organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). A nivel continental, la Organización de los Estados Americanos, también consecuente con la importancia y trascendencia que entraña la energía nuclear, resolvió la creación de la comisión interamericana de energía nuclear (CIEN). El Ecuador ha formado parte del Cuerpo directivo de estos organismos internacionales y ha participado muy activamente en los mismos. En esta materia y dentro de las aplicaciones que en el campo militar tiene la energía atómica, el Ecuador como país soberano y libre, siempre ha ofrecido su apoyo decidido a los Organismos Internacionales o gobiernos interesados para el cumplimiento del Tratado para la Proscripción de Armas Nucleares en América Latina (OPANAL). | - |
dc.format.extent | 153 páginas | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador | es_ES |
dc.publisher | IAEN | - |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | ENERGÍA NUCLEAR | es_ES |
dc.subject | ECONOMÍA | es_ES |
dc.subject | POLÍTICA NACIONAL | es_ES |
dc.subject | DESARROLLO POBLACIONAL | es_ES |
dc.subject | RECURSOS ENERGÉTICOS | es_ES |
dc.subject | RELACIONES INTERNACIONALES | es_ES |
dc.title | Aplicaciones pacíficas de la energía nuclear en el Ecuador. Perspectivas de desarrollo | es_ES |
dc.type | Informes académicos | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Informes Académicos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Larrea Flores Eduardo.pdf | 4,55 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons