Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4001Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Caldas Molina, Marco | - | 
| dc.contributor.author | Robayo Cevallos, Alfonso Omar | - | 
| dc.date.accessioned | 2016-09-15T19:04:57Z | - | 
| dc.date.available | 2016-09-15T19:04:57Z | - | 
| dc.date.issued | 2008-04 | - | 
| dc.identifier.citation | Robayo Cevallos, Alfonso Omar. (2008). Estudio de factibilidad para el establecimiento de una hostería comunitaria en la comunidad de Cube – Quininde. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de la Maestría en Alta Gerencia. Quito: IAEN. 170 p. | es_ES | 
| dc.identifier.uri | http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4001 | - | 
| dc.description.abstract | Ecuador es uno de los 17 países mega diversos del mundo, es decir, de los más ricos en biodiversidad y endemismo. Con tan sólo 256.370 km2, o el 0.17% de la superficie terrestre del planeta, Ecuador posee más del 11 % de todas las especies de vertebrados terrestres; 16.087 especies de plantas vasculares; y, alrededor de 600 especies de peces marinos. Por su extensión continental y entre todos los países mega diversos, Ecuador es el número uno en biodiversidad de vertebrados terrestres por unidad de superficie: casi 11 especies por cada 1.000 km2.1 Ecuador tiene asimismo una gran diversidad cultural que se manifiesta en la existencia de nacionalidades indígenas, comunidades afro ecuatorianas y diferentes grupos humanos que interactúan, dependen de su entorno natural y reconocen la importancia del uso adecuado de la biodiversidad para garantizar el desarrollo sostenible y el mantenimiento de la riqueza cultural del país. | es_ES | 
| dc.format.extent | 170 p. | es_ES | 
| dc.language.iso | spa | es_ES | 
| dc.publisher | Quito, Ecuador | es_ES | 
| dc.publisher | IAEN | - | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES | 
| dc.subject | TURISMO | es_ES | 
| dc.subject | BIODIVERSIDAD ECUATORIANA | es_ES | 
| dc.subject | ECONOMÍA SOCIAL | es_ES | 
| dc.subject | MERCADOTECNÍA | es_ES | 
| dc.title | Estudio de factibilidad para el establecimiento de una hostería comunitaria en la comunidad de Cube – Quininde | es_ES | 
| dc.type | masterThesis | es_ES | 
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Alta Gerencia | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Robayo Cevallos Alfonso Omar.pdf | 6,31 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir  | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
    
    
