Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/3997Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Enríquez, Guillermo | - | 
| dc.contributor.author | Muñoz Avendaño, Segundo Agapito | - | 
| dc.date.accessioned | 2016-09-14T23:31:05Z | - | 
| dc.date.available | 2016-09-14T23:31:05Z | - | 
| dc.date.issued | 2014-01 | - | 
| dc.identifier.citation | Muñoz Avendaño, Segundo Agapito. (2014). Fomento de la producción de cuyes en la Comunidad Atapo Santa Cruz, Parroquia Palmira, Cantón Guamote, Provincia de Chimborazo. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de Diplomado Superior en Gestión y Evaluación de Proyectos. Riobamba: IAEN. 64 p. | es_ES | 
| dc.identifier.uri | http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/3997 | - | 
| dc.description.abstract | Las actividades que generan recursos a sus habitantes a menudo no dan resultados por la falta de planificación, desconocimiento del mercado o por la influencia de factores climáticos que destruyen la inversión familiar. La negociación individual no genera buenos resultados ya que un solo productor debe enfrentar a la competencia y a los clientes que buscan precios bajos y la mejor calidad. Los habitantes de la Comunidad Atapo Santa Cruz de la parroquia Palmira cuentan con un ingreso mensual de 201,26 dólares, cubriendo un 33.45% de la canasta básica, estos limitados recurso dan como resultado viviendas en pésimas condiciones, acceso solo a la educación primaria, en consecuencia siendo una limitante para salir adelante y forjar el futuro de sus hijos. La organización formada por los/as productores/as de cuyes tiene la potestad de tomar la decisión para fomentar la crianza de cuyes, facilitando la comercialización asociativa, la gestión de un apoyo financiero y técnico del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Chimborazo GADPCH, Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y Pesca MAGAP y finalmente ver la posibilidad de la cooperación internacional con él único objetivo de mejorar los ingresos de sus familias. | - | 
| dc.format.extent | 64 p. | es_ES | 
| dc.language.iso | spa | es_ES | 
| dc.publisher | Riobamba, Ecuador | es_ES | 
| dc.publisher | IAEN | - | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES | 
| dc.subject | POBLACIÓN | es_ES | 
| dc.subject | COMERCIALIZACIÓN | es_ES | 
| dc.subject | ANIMAL DOMÉSTICO | es_ES | 
| dc.subject | DESARROLLO ECONÓMICO | es_ES | 
| dc.subject | CONDICIONES DE VIDA | es_ES | 
| dc.subject | SISTEMA DE SALUD | es_ES | 
| dc.title | Fomento de la producción de cuyes en la Comunidad Atapo Santa Cruz, Parroquia Palmira, Cantón Guamote, Provincia de Chimborazo | es_ES | 
| dc.type | Monografía | es_ES | 
| Aparece en las colecciones: | Diplomado Superior en Gestión y Evaluación de Proyectos | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Proyecto Atapo Guamote Chimborazo.pdf | 1,27 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir  | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
    
    
