Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6655
Título : Análisis espectral de los eventos extremos de la precipitación en el Distrito Metropolitano de Quito durante los años 2000-2020
Autor : Dueñas Durán, Johanna Fernanda
Palabras clave : Climatología
Gestión del riesgo
Gestión del riesgo
Distrito Metropolitano de Quito
Fecha de publicación : oct-2021
Editorial : Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN
Citación : Dueñas, J. (2021). Análisis espectral de los eventos extremos de la precipitación en el Distrito Metropolitano de Quito durante los años 2000-2020. [Tesis de maestría]. Instituto de Altos Estudios Nacionales.
Resumen : La precipitación es uno de los fenómenos meteorológicos con mayor incidencia en el desarrollo socio-económico del ser humano, por lo que se han desarrollado varias técnicas para obtención de estos datos, desde la creación de equipos que adquieran valores directos de lluvia hasta técnicas de interpolación satelital, así como técnicas para su análisis y comprensión. En el presente estudio se analizan dos tipos de bases de datos (mediciones de estaciones & CHIRPS), así como dos tipos principales de análisis, mapas de calor con frecuencias acumuladas y ondeletas; obteniendo resultados que estableces horas y meses con mayor presencia de precipitación; Además, se definieron dos tendencias a lo largo del territorio estudiado que indican claramente como las diferentes corrientes atmosféricas y la topografía del terreno se conjugan; resaltando periodos cíclicos que van desde los 3 meses hasta los 48 meses, siendo estos últimos posibles eventos extremos.
Descripción : Precipitation is one of the meteorological phenomena with the greatest impact on the socio-economic development of the human being, for which several techniques have been developed to obtain this data, from the creation of equipment that acquires direct rainfall values to interpolation techniques. satellite, as well as techniques for its analysis and understanding. In the present study, two types of databases are analyzed (station measurements & CHIRPS), as well as two main types of analysis, heat maps with accumulated frequencies and wavelets; obtaining results that establish hours and months with the greatest presence of precipitation; In addition, two trends were defined throughout the studied territory that clearly indicate how the different atmospheric currents and the terrain topography combine; highlighting cyclical periods ranging from 3 months to 48 months, the latter being possible extreme events.
URI : http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6655
Aparece en las colecciones: Maestría en Prevención y Gestión de Riesgos (AC)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TRABAJO DE TITULACION_JOHANNA DUEÑAS.pdfTexto completo1,73 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.