Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6645
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRueda Guzmán, Camila Alejandra-
dc.date.accessioned2025-03-21T16:00:25Z-
dc.date.available2025-03-21T16:00:25Z-
dc.date.issued2024-05-
dc.identifier.citationRueda, C. (2024). La política exterior de la República Popular China hacia el foro de Cooperación China - África (FOCAC) en el periodo 2013-2022. [Tesis de maestría]. Instituto de Altos Estudios Nacionales.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6645-
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación realiza un análisis de la política exterior de la República Popular China hacia el Foro de Cooperación Chino – Africano entre el 2013 y el 2022. Para esto, se realizará un abordaje conceptual y empírico con la finalidad de comprender el objeto de estudio en esta investigación. Dada la naturaleza del presente trabajo, se utilizó el estudio de Luciano Tomassini publicado en 1987 sobre los elementos para el análisis de la política exterior. Este estudio se cuestiona sobre los intereses que tiene la República Popular China hacia el continente africano y la conformación del FOCAC para alcanzarlos. Para esto se hizo un recorrido por la historia de China alrededor de su ascenso pacífico y económico, y cómo estos determinan su política exterior. Así también, considerando que la historia de la diplomacia entre China y los países del continente africano datan de principios del siglo XV, fortaleciéndose a partir de 1970, el estudio se adentra en los principios generales de la política exterior de la RPC y cómo este país ve la cooperación con los países del sur. Finalmente, la parte empírica de la investigación analiza las conferencias ministeriales llevadas a cabo por el FOCAC y sus acuerdos principales. Con esto en mente, se abordan sus objetivos, proyectos y desafíos a futuro. Para explicar los resultados alcanzados por el foro se establecieron cuatro ejes de cooperación: el comercio, la construcción de infraestructura, el ámbito de las inversiones o préstamos y el campo social/educacional. Por último, se realizó una comparación entre la teoría escogida y lo ejecutado por el FOCAC durante sus veinte años de creación.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherInstituto de Altos Estudios Nacionales-IAENes_ES
dc.subjectRueda, C. (2024). La política exterior de la República Popular China hacia el foro de Cooperación China - África (FOCAC) en el periodo 2013-2022. [Tesis de maestría]. Instituto de Altos Estudios Nacionales.es_ES
dc.subjectInvestigaciónes_ES
dc.subjectPolítica exteriores_ES
dc.subjectChinaes_ES
dc.titleLa política exterior de la República Popular China hacia el foro de Cooperación China - África (FOCAC) en el periodo 2013-2022es_ES
dc.typeThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría Relaciones Internacionales y Diplomacia con mención en Política Exterior (T)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TRABAJO DE TITULACIÓN-RUEDA GUZMAN_CAMILA ALEJANDRA2024.pdfTexto completo1,9 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.