Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6597
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Cañarejo Quilumbaqui, Iván Alfredo | - |
dc.date.accessioned | 2024-02-02T15:54:56Z | - |
dc.date.available | 2024-02-02T15:54:56Z | - |
dc.date.issued | 2019-10 | - |
dc.identifier.citation | Cañarejo. I. (2019) Análisis de gestión descentralizada de la competencia de cooperación internacional con recursos no reembolsables y asistencia técnica en el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Imbabura en el periodo 2014-2018. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Especialización en Cooperación Internacional. Quito: IAEN. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6597 | - |
dc.description.abstract | Los Gobiernos Autónomos Descentralizados al encontrarse más próximos a las realidades y necesidades locales pueden dinamizar la participación de sus actores y formular las políticas, programas y proyectos desde el territorio, desde la visión de su gente, creencias, identidades, formas de organización, dinámicas, así como capacidades individuales y colectivas. En este sentido, la Constitución de 2008, el Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización (COOTAD) establecen la transferencia de ciertas competencias exclusivas a los Gobiernos Autónomos Descentralizados provinciales, municipales y parroquiales. Dentro de esta transferencia (Resolución 0009-CNC-2011) se encuentra también la Gestión de la Cooperación Internacional No Reembolsable y Asistencia Técnica que proviene de fuentes externas de entidades y organismos de carácter público y/o privado con la finalidad de contribuir o complementar las iniciativas territoriales alineadas a las nacionales.Esta investigación realiza un análisis de gestión descentralizada de esta competencia en el Gobierno Autónomo Descentralizado provincial de Imbabura en el periodo 2014-2018. Inicia con una definición conceptual de la gestión descentralizada de la cooperación y de la cooperación descentralizada, para luego describir el modelo de gestión y la capacidad institucional para asumir la competencia. Analiza la relevancia de las prioridades territoriales y nacionales contemplados en el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial Provincial de Imbabura 2015-2035 y el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2017 como hitos de alineación de la cooperación internacional con recursos no reembolsables y asistencia técnica. Finalmente describe la importancia de la participación ciudadana, la articulación y la coordinación multinivel en la gestión del territorio y de la cooperación internacional. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Instituto de Altos Estudios Nacionales | es_ES |
dc.subject | Gobierno abierto | es_ES |
dc.subject | Democracia participativa | es_ES |
dc.subject | Gobiernos autónomos descentralizados | es_ES |
dc.subject | Cooperación descentralizada | es_ES |
dc.title | Análisis de gestión descentralizada de la competencia de cooperación internacional con recursos no reembolsables y asistencia técnica en el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Imbabura en el periodo 2014-2018 | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Especialización en Cooperación Internacional (TS) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Tesina_Análisis_de_Gestión_Descentralizada_GAD_Imbabura_16102019_IC.pdf | Texto completo | 869,76 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.